Contacta!
Cargas Invisibles: El Impacto de los Factores de Género en la Salud Mental
7 marzo, 2025

El impacto de los discursos de género en la salud mental

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, nos invita a no solo reivindicar derechos y denunciar desigualdades, sino también a reflexionar sobre los factores de género en la salud mental y cómo estos moldean nuestras experiencias y significado...

Leer
Estructuras de poder y su impacto en la salud mental
24 febrero, 2025

Terapia y política: El impacto del contexto social en la salud mental

¿Cuál es la relación entre terapia y política? Cuando hablamos de la relación entre terapia y política, nos referimos a cómo los contextos sociales, económicos y culturales influyen en la salud mental y en la práctica del trabajo con pers...

Leer
La idealización del amor eterno en la cultura popular
14 febrero, 2025

Deconstrucción del amor romántico en terapia

¿Qué celebramos cuando celebramos el amor? La deconstrucción del amor romántico en la terapia nos invita a cuestionar las creencias que hemos heredado sobre lo que significa amar y ser amado. Hoy, en San Valentín, el mundo se llena de flores, ...

Leer
El trauma informado o enfoque sensible al trauma nos permite mejorar la calidad de nuestras relaciones e intervenciones terapéuticas
14 febrero, 2025

Enfoque sensible al trauma: qué es y cómo aplicarlo

¿Qué es el enfoque sensible al trauma y por qué importa? Seguramente alguna vez has escuchado frases como «tienes que superarlo» o «no es para tanto» cuando alguien está atravesando un momento difícil. Pero, ¿y si en lugar de preguntar ...

Leer
La Resignificación del Trauma a Través de la Narrativa
10 febrero, 2025

Terapia narrativa y traumas invisibles: Cómo resignificar el dolor

Introducción Cuando hablamos de trauma, solemos enfocarnos en el sufrimiento y las secuelas que deja en la vida de las personas. Sin embargo, la terapia narrativa y los traumas invisibles requieren una mirada que vaya más allá del dolor ...

Leer
Mujer cubriéndose los ojos con las manos, representando la invisibilidad del trauma emocional y la negación del malestar en la salud mental.
5 febrero, 2025

Traumas invisibles y violencia estructural en Salud Mental

Los traumas invisibles en terapia: cuáles son y por qué pasan desapercibidos Cuando hablamos de trauma, solemos pensar en eventos evidentes como accidentes, abusos o pérdidas trágicas. Sin embargo, muchas experiencias tienen impacto en la salud m...

Leer
El amor en pareja es un intercambio constante de emociones, experiencias y aprendizajes. La terapia de pareja puede ayudar a fortalecer esta conexión.
29 enero, 2025

Terapia de pareja: cómo influye tu pasado en la relación

El amor en pareja como tema en terapia Las relaciones de pareja no solo se construyen en el presente, sino que están influenciadas por nuestras experiencias pasadas, creencias y aprendizajes. A veces, sin darnos cuenta, repetimos patrones que aprend...

Leer
La terapia narrativa trabaja en resignificar la identidad y experiencias a través de las historias
24 enero, 2025

Qué es la terapia narrativa

Terapia narrativa: un enfoque basado en historias y relaciones Este artículo está creado desde mi propia comprensión de la terapia narrativa, informada por las ideas de Michael White, David Epston y todas las personas que han contribuido a lo que ...

Leer
Escultura de dos figuras humanas en conversación, simbolizando la colaboración y el diálogo en el proceso terapéutico.
21 enero, 2025

La terapia como colaboración: nuevas historias de vida

El potencial de la terapia como colaboración En la terapia como colaboración, cada conversación se convierte en una oportunidad para construir nuevas historias y explorar significados más enriquecedores. Este enfoque terapéutico fomenta la parti...

Leer
Fotograma de la obra de teatro clásica 'Gaslight', donde un hombre manipula a su esposa para hacerla dudar de su realidad.
17 enero, 2025

Gaslighting y abuso emocional: El maltrato silencioso

La violencia emocional que no se ve La violencia contra la mujer ha marcado la historia y, lamentablemente, continuará reproduciéndose mientras persista un sistema que la alimente. Sin embargo, aunque la violencia física atrae cada vez más atenci...

Leer
Persona reflexionando sobre la ansiedad en un contexto social
14 enero, 2025

Ansiedad y contexto social

Historias que necesitan ser escuchadas Una nueva mirada a la ansiedad La ansiedad a menudo se presenta como un enemigo a vencer, pero ¿y si fuera una señal profundamente conectada al contexto social? Este artículo explora cómo la ansiedad puede c...

Leer
Terapia psicológica en Madrid
7 enero, 2025

Terapia psicológica en Madrid: cómo elegir terapeuta

Elegir el mejor espacio terapéutico en Madrid puede parecer difícil, pero es un paso fundamental para tu bienestar emocional. En una ciudad tan dinámica, encontrar a alguien con quien te sientas en confianza y que entienda tus necesidades puede ma...

Leer
Camino hacia la esperanza, representando cómo afrontar la depresión y encontrar una salida.
9 octubre, 2023

Iluminando el túnel de la depresión: afrontarla y encontrar la salida

La depresión es una realidad común que afecta a millones de personas. La terapia narrativa ofrece una perspectiva innovadora, permitiéndonos construir nuestra identidad preferida. Al enfocarnos en nuestras fortalezas y relaciones significativas, e...

Leer
successful multiethnic business colleagues in modern office
30 julio, 2023

Tejiendo una nueva narrativa contra la misoginia interiorizada

La misoginia interiorizada es esa fuerza sutil que atrapa a las mujeres y las convierte en opresoras de sí mismas y de las demás mujeres. Es importante visibilizar la lucha de cada una de nosotras y los conocimientos que adquirimos en el camino hac...

Leer
La externalización permite que las personas cuenten sus propias historias sobre los problemas
7 octubre, 2022

La externalización en terapia narrativa: recuperando el poder personal

La externalización en terapia puede ayudarte a recuperar el poder personal separándote del problema y construyendo una nueva historia....

Leer
La externalización en terapia narrativa permite tomar distancia entre el problema y la identidad de la persona.
13 mayo, 2022

La externalización en terapia narrativa

¿Qué es la externalización en la terapia narrativa? Cuando hablamos de externalización en la terapia narrativa, nos referimos a un enfoque terapéutico que invita a las personas a dar forma y, en ocasiones, a dar vida a los problemas que les afec...

Leer
7 mayo, 2022

Una habitación propia

En esta ocasión sólo queremos compartir con vosotrxs un mensaje de agradecimiento y una buena noticia El Centro de Terapias Narrativas agradece enormemente la gestión que realiza el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid del Centro de Iniciativas Empre...

Leer
Misoginia interiorizada
8 marzo, 2022

Misoginia interiorizada: mujeres que reproducen la opresión en cadena

Ha llegado el momento de ser honestas con nosotras mismas. El machismo está tan interiorizado que a las mujeres también nos puede atrapar y podemos caer fácilmente en sus engaños adoptando formas de ser y estar en el mundo que no nos pertenecen, ...

Leer
Ilustración que muestra parte del catálogo de cursos disponibles
30 septiembre, 2021

Formación en Terapia Narrativa 2021

¡Haber estudiado!   Por vez primera, desde la existencia de este blog, quien escribe no es psicólogo. El Centro de Terapias Narrativas crece y quienes creemos en este proyecto colaboramos allá donde podemos porque, lo sabemos muy bien, no tod...

Leer
Level Of Concern de 21 Pilots. Todos los derechos reservados para 21 Pilots.
11 mayo, 2020

Atención Presencial en el Centro de Terapias Narrativas

¿Por qué no abrimos aún la atención presencial? Cuando el número de personas afectadas por el coronavirus está más que desbordado y los contagios siguen ocurriendo, el sentido de la responsabilidad adquiere especial relevancia. La pandemia nos...

Leer
Formación a la carta
23 abril, 2020

Formación en Terapia Narrativa

...

Leer
Descripción del curso
10 febrero, 2019

Decir ‘hola’ de nuevo

Introducción El modelo más extendido para trabajar con duelos y pérdidas en contextos de salud mental, se centra en la metáfora del ‘adiós’. La idea que se les transmite a las personas que pasan por un proceso de duelo, es que tienen...

Leer
El porno machista es la única clase de educación sexual a la que asistirá tu hijo y tu hija
29 enero, 2019

El peligro de la historia única sobre nuestra sexualidad

La educación sexual en una sociedad patriarcal Cada vez nos vemos más expuestos e inmersos en las Nuevas Tecnologías. Esto hace que sea cada vez más urgente profundizar en los efectos que esta interacción personas-Internet tiene en nuestras repr...

Leer
20 agosto, 2018

La terapia como colaboración

  El potencial de una conversación terapéutica Cuando las personas acuden a nuestras consultas, las posibilidades para la conversación que está a punto de comenzar son múltiples. A menudo pienso en estas conversaciones incipientes como en l...

Leer
4 julio, 2018

El uso de documentos escritos con fines terapéuticos

Iniciativas terapéuticas en blanco y negro  Los documentos terapéuticos El modelo narrativo ofrece varias alternativas o prácticas para trabajar en contextos muy diversos como la terapia individual, de pareja, familiar, grupos y comunidades. ...

Leer
Seducción de la cultura de consumo
14 junio, 2018

Desafiando la cultura del consumo

Para muchas personas, cambiar su relación con las sustancias implica cambiar su manera habitual de relacionarse con el mundo. Rito de paso y comunidades de reconocimiento Michael White  Diariamente recibimos estímulos para participar en el consumo...

Leer
20 marzo, 2018

El trabajo con adicciones y/o consumo excesivo de sustancias

El trabajo con adicciones y/o consumo excesivo de sustancias desde las prácticas narrativas (II)   En la lucha para darle coherencia a nuestras vidas, nos vemos obligadxs a utilizar las herramientas y los medios que la sociedad y los discursos ...

Leer
7 marzo, 2018

Introducción a la Terapia Narrativa

En la Terapia Narrativa, no hay un único camino posible sino múltiples posibilidades entre las que escoger. ¿Qué es la Terapia Narrativa? La terapia narrativa es una forma de trabajar respetuosa, que evita culpar a las personas y considera que so...

Leer
21 marzo, 2017

Descubriendo nuevas perspectivas: la deconstrucción y la doble escucha

La deconstrucción permite revisar todo lo necesario sin destruir lo que es importante para las personas y consigue reconstruir la identidad de las personas en formas preferidas por ellas. ...

Leer
1 diciembre, 2016

Cambiando el significado del fracaso: experiencias y reflexiones

En este artículo, exploramos el fenómeno del fracaso personal desde una perspectiva que va más allá de simples errores cotidianos. Descubre cómo la terapia narrativa y la resistencia a las normas sociales pueden ser clave para liberarse del peso...

Leer
29 julio, 2016

Grupo de trabajo Terapia Narrativa Colegio Oficial de Psicólogos Madrid

Para inscripciones y más información contacta: grupoterapianarrativa@cop.es . Resumen primera reunión Este grupo se crea con la esperanza de conformar un espacio de trabajo dedicado al desarrollo y la difusión de las ideas narrativas y contribui...

Leer
TERAPIA, MEDIACIÓN Y FORMACIÓN

La persona no es el problema. El problema es el problema

Ofrecemos servicios de terapia, mediación y formación con perspectiva de género, inclusiva y una ética de trabajo basada en el respeto profundo por las personas y sus historias de vida