Contacta!
Post Ana Turmac, 29 enero, 2025

Terapia de pareja: cómo influye tu pasado en la relación

El amor en pareja es un intercambio constante de emociones, experiencias y aprendizajes. La terapia de pareja puede ayudar a fortalecer esta conexión.

El amor en pareja como tema en terapia

Las relaciones de pareja no solo se construyen en el presente, sino que están influenciadas por nuestras experiencias pasadas, creencias y aprendizajes. A veces, sin darnos cuenta, repetimos patrones que aprendimos en nuestra infancia o en relaciones anteriores, lo que puede afectar nuestra manera de comunicarnos y resolver conflictos. Cuando estos patrones generan tensiones o malestar en la relación, la terapia de pareja puede ser un espacio adecuado para identificar y transformar estas dinámicas. A través de este proceso, es posible mejorar la comunicación, fortalecer el vínculo y construir una relación más sana y equilibrada.

En este artículo, exploraremos cómo nuestras historias personales pueden impactar la relación y qué estrategias pueden ayudarnos a fomentar un amor más consciente y sólido.

En la terapia de pareja una manera de fortalecer la relación es explorar los conceptos sobre el amor a través de preguntas como:

Reflexionar sobre estas cuestiones puede ser un primer paso para construir una relación más consciente, ética y respetuosa, en lugar de expectativas no examinadas ni informadas sobre lo que es importante para ambos miembros de la pareja. 

Las narrativas del amor en pareja y su impacto en la relación

Cada persona llega a una relación de pareja con una historia sobre el amor propia, formada por experiencias pasadas, modelos familiares, creencias sociales y culturales. Estas historias no solo moldean la manera en que damos y recibimos amor, sino que también influyen en cómo enfrentamos los conflictos, expresamos nuestras emociones y construimos nuestras expectativas hacia la relación.

A menudo, sin darnos cuenta, llevamos en nuestra mente una «guía invisible» sobre cómo debería ser el amor. Esta guía, a veces, puede ser limitante y restringir las posibilidades reales de nuestra relación actual. 

Algunos ejemplos de «guías invisibles» que influyen en la relación de pareja son:

Si estas ideas están presentes en la relación, pueden generar frustración y expectativas poco realistas. La terapia de pareja ayuda a identificar estas creencias y a crear una historia compartida basada en la comunicación, el respeto y el crecimiento mutuo.

Para construir una relación más sólida, es importante identificar y cuestionar estas narrativas:

  1. Reconocer las influencias pasadas: Preguntarse cómo las relaciones familiares o anteriores han influido en nuestra visión del amor.
  2. Explorar expectativas poco realistas: Cuestionar si nuestras expectativas son alcanzables o si provienen de modelos idealizados.
  3. Crear una historia de amor compartida: La pareja puede construir una visión más auténtica de su relación, basada en el respeto y el crecimiento mutuo.

Ser conscientes de las historias que nos contamos y nos cuentan sobre el amor nos permite comprender mejor nuestras propias necesidades y las de nuestra pareja, fomentando una relación más sana, ética y equilibrada.

Conclusión: cómo puede ayudarte la terapia de pareja a mejorar tu relación

El amor no es una experiencia aislada, sino una construcción que se alimenta de nuestras vivencias, expectativas y valores personales. Las historias que nos contamos sobre el amor no solo afectan nuestra relación de pareja, sino que también influyen en nuestra identidad y bienestar emocional.

Cuando reflexionamos sobre estas narrativas, podemos tomar decisiones más conscientes en la relación, dejando de lado aquellas creencias que nos limitan y adoptando nuevas formas de relacionarnos basadas en el respeto mutuo, la comunicación y la empatía.

Es importante aceptar que el amor evoluciona con el tiempo y que cada pareja tiene la oportunidad de redefinir su historia de acuerdo con sus necesidades y deseos actuales. Algunas formas de redefinir tu relación de pareja pueden ser: 

  1. Hablar abiertamente sobre los deseos y necesidades en la relación, evitando asumir que la pareja “debería saberlo” sin necesidad de expresarlo.
  2. Reflexionar juntos sobre las experiencias pasadas, identificando qué patrones pueden estar afectando la relación actual.
  3. Construir nuevas narrativas positivas, enfocándose en los valores y fortalezas compartidos que pueden ayudar a afrontar los desafíos.

Comprender que cada relación es única y que no necesita ajustarse a un guion preestablecido permite a las parejas construir un amor más auténtico y satisfactorio. Al reconocer y trabajar en las historias que nos contamos, es posible fortalecer el vínculo y fomentar una relación más sana y consciente.

¿Quieres trabajar en tu relación de pareja? Conoce cómo podemos ayudarte a construir un amor más consciente y equilibrado

TERAPIA, MEDIACIÓN Y FORMACIÓN

La persona no es el problema. El problema es el problema

Ofrecemos servicios de terapia, mediación y formación con perspectiva de género, inclusiva y una ética de trabajo basada en el respeto profundo por las personas y sus historias de vida
El amor en pareja es un intercambio constante de emociones, experiencias y aprendizajes. La terapia de pareja puede ayudar a fortalecer esta conexión.