En el Centro de Terapias Narrativas contamos con más de 15 años de experiencia en la práctica clínica. Trabajamos con un modelo de terapia innovador y eficaz para personas adultas, parejas, familias y comunidades, ofreciendo nuestros servicios tanto en línea como de manera presencial.
Abordamos una amplia variedad de problemas que afectan a niños, niñas, adolescentes y personas adultas, creando un entorno de confianza y calidez. Nuestro trabajo se basa en un profundo respeto por las personas y nuestro enfoque de género, étnico e inclusivo crea espacios de cuidado éticos y seguros.
El proceso terapéutico es una colaboración entre terapeuta y consultante, en la cual se explora su vida y cómo desea vivirla. La terapeuta acompaña a través de preguntas la narrativa que comparte la persona, y juntas desarrollan las historias ocultas de fortalezas, posibilidades, significados y esperanzas que les han acompañado en momentos difíciles. De esta manera, las personas recuperan la autoría de sus vidas, creando una existencia de acuerdo con sus valores, creencias y esperanzas de futuro.
Creemos que «nadie es pasivo ante el trauma; todas hacemos algo para resistirnos al dolor y al sufrimiento» (Michael White). Sin embargo, cuando los problemas dominan nuestras vidas, estas acciones de resistencia quedan en la sombra. Otra tarea que realizan juntas, terapeuta y consultante, es poner el foco en esos actos de resistencia y resaltarlos.
Fundadora del Centro de Terapias Narrativas y autora del Aula de Formación y de los contenidos académicos en Terapia Narrativa y Comunitaria. Es docente, coordinadora y tutora de grado y postgrado, así como autora de material académico para universidades y centros de formación. Ha sido ponente en varios congresos y conferencias nacionales e internacionales y ha publicado varios artículos sobre la terapia narrativa.
Con una extensa experiencia en la práctica clínica, Ana ha colaborado con diferentes instituciones públicas y privadas, desarrollando y gestionando proyectos de intervención, prevención y promoción de la salud mental. Trabaja con niñas, niños, adolescentes y personas adultas que tienen que lidiar con injusticias sociales, violencias, abusos, mandatos culturales y familiares opresivos.
En el ámbito organizacional, Ana se especializa en orientación laboral, liderazgo colaborativo, comunicación y co-desarrollo. En el ámbito educativo, imparte formación para profesores, gestiona Escuelas de Familias para AMPAs y desarrolla proyectos de prevención e intervención con violencia escolar y violencia de género para estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid.
Psicóloga General Sanitaria nº col. M 25296.
Máster en Terapia Narrativa y Trabajo Comunitario por la Universidad de Melbourne y Dulwich Centre (Australia).
Máster en Estudios de Género por la Universidad Complutense de Madrid.
Especialista en Orientación Psicológica a Niños, Adolescentes y Familias, Medicina Psicosomática y Mediación Familiar.
Responsable de marketing, comercial y redes sociales. Contacto para propuestas de colaboración en terapia, formación e informes de evaluación psicológica.
¡Emocionado con la tarea de hacer llegar nuestra filosofía a todas las personas que la necesitan!
Cofundador del Centro de Terapia Narrativa, Ingeniero informático. Responsable de múltiples proyectos de ámbito tecnológico y administrador del Aula Virtual ¡Admirador de la terapia narrativa y de nuestro equipo!
¡Admirador de la terapia narrativa y de nuestro equipo!