Contacta!
Curso online

Externalización en la terapia narrativa

Resumen del curso

Una de las frases más emblemáticas de la terapia narrativa es también la más ilustrativa de la externalización: “La persona no es el problema, el problema es el problema” (White, 2007). En terapia, es común que las personas crean que los problemas que enfrentan son un reflejo de su identidad.

Esta concepción aumenta la fuerza del problema y su impacto, haciendo que las personas internalicen estos problemas y se definan a través de descripciones negativas y limitantes de sí mismas. La externalización, un enfoque desarrollado por Michael White y David Epston, permite separar a la persona del problema, transformándolo en una entidad externa y más manejable.

Esto facilita que las personas tomen perspectiva y encuentren soluciones alternativas.

Objetivos

  • Comprender el concepto y los principios de la externalización en la terapia narrativa
  • Analizar cómo la externalización puede transformar la percepción de los problemas y mejorar la eficacia terapéutica
  • Explorar los pasos para aplicar la externalización en conversaciones terapéuticas
  • Evaluar el impacto de la externalización a través de casos prácticos y ejercicios interactivos

Estructura

Este curso consta de parte teórica, donde aprenderás los conceptos fundamentales relacionados con la terapia narrativa y parte práctica, donde pondrás a prueba los conocimientos adquiridos realizando un ejercicio práctico, un trabajo práctico y una prueba de conocimientos en línea.

Temario

  • Definición y Fundamentos: Introducción a la externalización, su origen y evolución en la terapia narrativa
  • Conceptos Clave: Análisis de términos esenciales como «relatos dominantes» y «descripciones saturadas de problemas»
  • El Mapa de Declaración de Posición
  • Perspectiva crítica y cuestiones éticas: Exploración de los beneficios, posibles limitaciones y cuestiones éticas de la externalización en la práctica terapéutica
  • Perspectivas Teóricas: Relación de la externalización con las teorías posmodernas y postestructuralistas, especialmente las ideas de Michel Foucault sobre poder y conocimiento
99€
Disponible 24 horas
Sesión previa orientativa
Disponible Material Online
Acceso Aula Virtual
Contratar curso
150 horas
Cursos disponibles
TERAPIA, MEDIACIÓN Y FORMACIÓN

La persona no es el problema. El problema es el problema

Ofrecemos servicios de terapia, mediación y formación con perspectiva de género, inclusiva y una ética de trabajo basada en el respeto profundo por las personas y sus historias de vida